Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Últimas noticias
Rigidez arterial como estimador del deterioro cognitivo: análisis longitudinal con velocidad de la onda de pulso carotídeo-femoral
La rigidez arterial es uno de los principales marcadores de envejecimiento vascular, y su impacto sobre el cerebro puede preceder clínicamente al deterioro cognitivo. Este estudio analizó la asociación entre la velocidad de la onda de pulso carotídeo-femoral (cf-PWV),...
Ingresos hospitalarios en pacientes mayores debidos a reacciones y eventos adversos a medicamentos
Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) y eventos adversos a medicamentos (EAM) representan una causa frecuente de hospitalización en mayores. A pesar de su alta prevalencia, en muchas ocasiones no se identifica de manera adecuada que el motivo del ingreso se...
Avance clave en el tratamiento del Alzheimer: LEQEMBI ahora en formato subcutáneo
La FDA ha aprobado una nueva formulación subcutánea de Leqembi (lecanemab), comercializada como Leqembi Iqlik, para su uso semanal tras una fase inicial de 18 meses con infusión intravenosa1. Este cambio representa un hito en la accesibilidad del tratamiento para el...
Índice tobillo-brazo como predictor de deterioro cognitivo en personas mayores
Resultados del Toledo Study fot Healthy Ageing La relación entre salud vascular y rendimiento cognitivo es cada vez más evidente. Este estudio analiza el valor del índice tobillo-brazo (ABI), una prueba accesible en atención primaria, como predictor del...
El auge de la geriatría española
Es una realidad que la visibilidad científica de la geriatría española en el resto del mundo ha mejorado sensiblemente en los últimos 30 años. Probablemente, la progresiva calidad en la investigación, la colaboración interdisciplinar (en la que la creación de CIBERFES...
Inteligencia artificial en la práctica clínica y su repercusión en la relación médico-paciente
La inteligencia artificial (IA) en el contexto de la medicina geriátrica, plantea interrogantes sobre cómo esta tecnología afecta la relación médico-paciente, especialmente con adultos mayores, quienes a menudo valoran de forma prioritaria la confianza y la empatía en...