31 Octubre 2017
La identificación de individuos frágiles es una prioridad para la implementación de estrategias saludables de envejecimiento. Las conceptualizaciones variadas a las que nos enfrentamos revelan ciertas limitaciones metodológicas cuando las extrapolamos a diferentes entornos. Un área con características específicas es el medio residencial, donde la interacción de multimorbilidad, fragilidad y discapacidad es especialmente compleja. En un sector poblacional con una elevada prevalencia de deterioro funcional y cognitivo la aplicación de determinadas definiciones de fragilidad puede ser complicada por lo que debemos plantearnos utilizar herramientas específicamente adaptadas a dicha población.
Esta temática se ha abordado en el artículo recientemente publicado en JAMDA. En el estudio se comprobó la heterogeneidad de las diferentes definiciones de fragilidad y su interrelación con multimorbilidad y discapacidad.
Es necesario un mayor consenso en las definiciones para homogeneizar criterios clínicos que faciliten un abordaje precoz de los ancianos frágiles, así como un manejo apropiado diagnóstico y terapéutico.
Nicolás Martínez Velilla, geriatra, Complejo Hospitalario de Navarra.
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas
7ª reunión nacional de la sociedad española de medicina geriátrica (SEMEG).
OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA EN EL ADULTO MAYOR A TRAVÉS DE LA MEDICINA GERIÁTRICA. Innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores.
congresos¿Deseas formar parte de SEMEG? Rellena nuestro cuestionario y podrás empezar a conocer todos los servicios que ofrecemos
Ventajas Darme de alta