Asociación entre deterioro cognitivo y resultados funcionales en ancianos hospitalizados: una revisión sistemática y metaanálisis

20 Marzo 2017

Varios estudios han sugerido que la presencia de deterioro cognitivo en personas mayores que han sufrido un evento estresante se puede asociar a resultados negativos en cuanto a recuperación funcional, aparición de síndromes geriátricos o institucionalización. Podría existir un factor común responsable tanto del deterioro cognitivo como no cognitivo asociados a la edad.

Hartley et al publican esta revisión sistemática y metaanálisis en la que incluyen 34 estudios observacionales con pacientes ancianos ingresados en unidades de agudos. Se excluyen a los pacientes con fractura de fémur, ictus agudo y lesión neurológica aguda por poder comportarse de forma diferente. Se analiza la asociación entre deterioro cognitivo (definido como un diagnóstico conocido de demencia previa o puntuaciones bajas en tests de cognición o delirium) y cambios en la situación funcional entre el pre-ingreso o ingreso y el alta o post-alta. Los resultados sugieren que el deterioro cognitivo se asocia a un mayor deterioro funcional (riesgo relativo: 1.64; 95% intervalo de confianza: 1.45–1.86; P < 0.01).   

El estudio analiza específica y sistemáticamente la asociación entre dos áreas claves en geriatría, la situación cognitiva y funcional, en el entorno agudo, y halla una asociación entre ellos. Sin embargo, debido a limitaciones de los estudios incluidos, no se puede establecer causalidad ni ajustar los resultados a otras variables de la valoración geriátrica.

Anna Renom-Guiteras, médico geriatra, Parc de Salut Mar, Barcelona

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas.



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas