16 Octubre 2017
Aunque los beta bloqueantes han perdido eficacia a largo plazo tras la generalización de técnicas de reperfusión coronaria (Bangalore S et al; Am J Med 2014)., siguen siendo un tratamiento básico especialmente en el primer mes posinfarto (IAM). Sin embargo en ancianos especialmente vulnerables (como pueden ser los ingresados en residencia) siguen siendo menos frecuentemente prescritos por sus potenciales efectos adversos.
Para profundizar en este tema, Steiman y cols publican un estudio en JAMA Internal Medicine con datos de la base de datos de Medicare de 2007-2010 sobre pacientes institucionalizados que hubieran sufrido un IAM.. Sus resultados (en los que hay que profundizar más allá del resumen) dicen que, a los tres meses del IAM los que toman betabloquenates se mueren menos (todos los subgrupos), pero sufren mayor deterioro funcional (aunque esto solo ocurre en los que basalmente tenían un deterioro funcional severo o cognitivo moderado-severo).
Este estudio, refleja una vez más la heterogeneidad de la población anciana, también la institucionalizada, y la relevancia de la situación funcional y mental en la toma de decisiones clínicas, más allá de lo establecido en las guías clínicas basadas en la enfermedad.
Juan José Baztán. Médico Geriatra. Hospital Central Cruz Roja. Madrid
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más