03 Noviembre 2016
Estimados compañeros,
Es una satisfacción para el Comité Organizador de la 7ª Reunión de la SEMEG presentaros este concienzudo y ambicioso programa. En él se afronta un área de creciente demanda para la Geriatría, la colaboración con servicios quirúrgicos. En diversas mesas se revisarán las bases que sustentan esta colaboración, básicamente el beneficioso impacto sobre la función y calidad de vida del paciente así como sobre el uso eficiente de recursos. Como se verá, la evidencia que lo soporta es tan potente que cualquier política dirigida a promover la sostenibilidad de nuestro preciado sistema de prestación sanitaria en este mundo envejecido debe tener como una de sus piedras angulares el desarrollo de potentes Servicios de Geriatría hospitalarios que colaboren con otras especialidades en la gestión de sus pacientes.
Durante la reunión se hablará sobre el papel de la Geriatría asesorando en la toma de decisiones quirúrgicas, promoviendo aquellas con mejor impacto no solo sobre el pronóstico vital, sino también sobre la función y calidad de vida, evitando la futilidad, optimizando la situación del paciente antes de la cirugía, previniendo el deterioro funcional, físico, y cognitivo tras la intervención, y abordando con globalidad y eficacia las frecuentes complicaciones médicas, físicas, mentales y funcionales que se desarrollan durante la hospitalización.
Se tratará sobre la Ortogeriatría, como el paradigma de colaboración con servicios quirúrgicos en sujetos frágiles mejor evaluado, aportándose aspectos innovadores. Se reflexionará sobre la necesidad de extender esta colaboración a otras especialidades quirúrgicas y de afrontar a todo el amplio espectro de sujetos mayores frágiles, incluyendo lógicamente a aquellos con mejor situación funcional y que se someten a cirugías complejas, como por ejemplo los trasplantes, con frecuencia desconociendo que la fragilidad es frecuentemente un síndrome subclínico. Se demostrará que la intervención por la Geriatría a este nivel es igualmente esencial para seleccionar adecuadamente a los pacientes, prevenir complicaciones inesperadas y asegurar buenos resultados.
Se describirán las distintas formas de colaboración, resaltando la necesidad de actuar lo más precozmente posible. También se detallará el desarrollo de recursos organizativos surgidos desde la Geriatría para apoyo de servicios quirúrgicos tanto en España como en la Unión Europea.
En talleres para médicos, enfermeras y otras disciplinas como fisioterapia o terapia ocupacional, lo cual es una novedad en nuestras reuniones, se abordará la forma de prevenir y tratar los síndromes geriátricos. En nuestra preocupación por avanzar en la interdisciplinariedad, intervendrán profesionales de múltiples áreas de la salud con gran solvencia docente. Todos han aceptado participar generosamente en este proyecto que resalta el deseo de la SEMEG de promover una "medicina centrada en mejorar los resultado sobre la función en el sujeto mayor, moderna, innovadora, y responsable, preocupada por mejorar la gestión y la sostenibilidad del sistema".
El marco de la reunión no puede ser mejor, uno de los grandes hospitales de nuestro país, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que generosamente nos ha prestado sus instalaciones, y una hermosísima ciudad cuya bahía, una de las más bellas del mundo, será emblema de este congreso.
Os invitamos a participar en este ilusionante proyecto y os prometemos generar ámbitos de reunión en los que sea posible compartir, discutir y avanzar sobre proyecto e ideas.
Jesús Pérez del Molino Martín
Servicio de Geriatría del Hospital Marqués de Valdecilla
Presidente del Comité Científico y Organizador
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más