27 Mayo 2021
El acúmulo de placas de amiloide en el cerebro es una de las primeras alteraciones que provoca la degeneración neuronal en la enfermedad de Alzheimer (EA). El donanemab es un anticuerpo monoclonal específico contra esta placa amiloide, por lo que facilita la desaparición del beta-amiloide incluso después de su formación.
Estudio fase 2, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado, que estudió la eficacia, seguridad y efectos adversos del donanemab versus placebo, en 257 pacientes (entre 60 y 85 años) con EA incipiente y depósitos de tau y amiloide objetivados en una tomografía de emisión de positrones, durante 72 semanas. El tratamiento con donanemab logró una reducción de 25 al 30% en el deterioro de la puntuación de la Integrated Alzheimer´s disease rating scale, que combina cognición y capacidad de realizar actividades instrumentales. Sin embargo, no consiguió ningún cambio en los objetivos clínicos secundarios (severidad de la demencia, cognición y actividades de la vida diaria). Aunque no se alcanzó un beneficio clínico, el donanemab redujo la placa amiloide y los depósitos de tau neuronales. Los efectos secundarios (edema y derrame cerebrales en relación con el amiloide) del grupo de intervención fueron asintomáticos en su mayoría. No hubo diferencias significativas en la incidencia de muerte o de efectos adversos graves.
No existe un tratamiento curativo para la EA, por lo que los resultados de los estudios con nuevos fármacos son recibidos siempre con interés. El donanemab ofrece una opción de esperanza, aunque aún se necesitan estudios más largos y mayores.
Nuria Montero Fernández. Servicio de Geriatria. Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid).
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más