16 Septiembre 2019
La Diabetes Mellitus tipo 2 es muy frecuente en las personas mayores y precisa un tratamiento individualizado dado que se asocia a comorbilidad, deterioro funcional y cognitivo, siendo más frecuente la aparición de fragilidad en este tipo de pacientes desde la edad media de la vida, por ellos son importantes las intervenciones que puedan mejorar la situación funcional de estos pacientes.
El MIDFRAIL es un estudio aleatorizado multicéntrico realizado en 7 países Europeos (entre ellos España), que incluyó casi a 1000 pacientes de 78 años de edad media, frágiles o prefrágiles (según el fenotipo de Fried). La intervención se centró en tres aspectos. 1-un programa de ejercicio de resistencia individualizado y progresivo de 16 semanas. 2- un programa educativo estructurado sobre nutrición y diabetes. 3- control metabólico adecuado para mantener la HBA1C 7-8% y la TA sistólica <150/90. Las mejorías en la situación funcional medida por el SPPB comenzaron a observarse a las 10 semanas y se mantuvieron al año de seguimiento, independientemente del grado de fragilidad de los pacientes. La adherencia al programa fue muy buena y los más adherentes obtuvieron mejorías mayores. También se consiguió un mejor control metabólico y de la TA, lográndose con esta intervención multimodal un ahorro en los costes sanitarios.
Este tipo de intervenciones en diferentes ámbitos sanitarios, son eficientes para personas mayores que se aproximan a la fragilidad y los resultados pueden ser duraderos.
Mercedes Hornillos Calvo. Servicio Geriatría
Hospital General Universitario Guadalajara.
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más