25 Junio 2019
España tendrá menos población y más envejecida. El diagnóstico no es nuevo; forma parte del mantra habitual que rodea a las voces en pro de una reforma urgente del sistema de pensiones. Pero las repercusiones de esta situación se verán también de lleno en el sistema sanitario, que no parece estar preparado todavía para afrontar esta situación como mínimo en lo que a número de geriatras se refiere.
En sólo una semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado sus datos de movimientos de población en 2018, que constatan una caída del número de nacimientos paralela a un incremento de la esperanza de vida, y Naciones Unidas ha puesto sobre la mesa sus escalofriantes estimaciones para 2100. En esa fecha, España habrá perdido casi un tercio de su población, los mayores de 80 años superarán a los menores de 20 y los centenarios alcanzarán las 150.000 personas.
FUENTE: https://www.diariomedico.com/
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más