Fármacos anticolinérgicos y riesgo de demencia: ventana de actuación

14 Mayo 2018

La demencia es una de las principales enfermedades que causan discapacidad y muerte, por lo que su prevención es prioritaria. Dado que en la actualidad no existen tratamientos modificadores de la enfermedad, identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la salud cognitiva a largo plazo es esencial. Dentro de las causas potencialmente modificables, es sabido que el uso de fármacos anticolinérgicos afecta a la cognición, de manera que las guías recomiendan evitar su uso en los mayores frágiles.

Presentamos el estudio más amplio realizado hasta el momento que compara la prescripción de anticolinérgicos 4-20 años antes del diagnóstico de demencia con el de un grupo control, utilizando la escala ACB para medir la carga cognitiva anticolinérgica.

Se objetivó una asociación significativa entre la incidencia de demencia y antidepresivos, antiparkinsonianos o urológicos con una puntuación ACB de 3, incluso para exposiciones 15-20 años antes del diagnóstico, lo que excluye la causalidad inversa. Esto no sucede con anticolinérgicos gastrointestinales o cardiovasculares.

Por lo tanto, este estudio abre una nueva ventana para actuar en la prevención del declinar cognitivo y nos hace conscientes de la responsabilidad que debemos asumir cada vez que realizamos una nueva prescripción, así como su mantenimiento en el tiempo.

Gracia Megías Baeza, geriatra. Hospital Quirón Sagrado Corazón, Sevilla.

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas