Fragilidad y Delirium en pacientes mayores de 65 años

08 Octubre 2018

El delirium es altamente prevalente  en los ancianos hospitalizados (20%), siendo mayor es el riesgo de desarrollarlo cuanta más alta es la  severidad de las condiciones predisponentes.

Esta semana  os presentamos una revisión sistemática y metaanálisis realizada por Giuseppe Bellelli y cols donde analizan la asociación entre fragilidad y delirium en mayores de 65 años. Para ello, de los 1,626 artículos seleccionados solo 20 cumplieron los criterios de  calidad predeterminados, de los cuales solo 8 pudieron ser analizados para el metaanálisis. Los autores que concluyen que la fragilidad predispone a los individuos a desarrollar un delirium posterior. La calidad de los estudios solo es de moderada  a buena ( no excelente) debido a la heterogeneidad de las poblaciones a estudio, de las definiciones de las variables (fragilidad y delirium) y de los test utilizados , sobre todo para la detección y diagnóstico de delirium. Por otro lado remarcan la escasez de estudios que evaluaron la fragilidad como factor predisponente de delirium, siendo un hallazgo inesperado dado que la relación entre estas condiciones generalmente se asume y se acepta en la práctica clínica.

Este articulo abre las puertas a un nuevo reto en el campo de la investigación en la prevención del delirium.

Dra. Ana B Vena Martínez.

Servicio de Geriatría. GSS-Hospital Universitario Santa María (Lleida).

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas