11 Diciembre 2018
El grupo del CIBERFES que lidera Mikel Izquierdo en la Universidad Pública de Navarra está integrado por especialistas en geriatría, en ejercicio físico y salud, y profesionales de la ingeniería y tratamiento de bioseñales. El principal foco de su actividad investigadora está centrado en el papel del ejercicio físico multicomponente en la prevención de la fragilidad y su utilidad en el mantenimiento de la función y calidad de vida en el ámbito de las residencias, unidades de agudos y en la comunidad. En esta entrevista, Mikel Izquierdo explica la investigación que desarrolla su grupo en este campo y los principales proyectos en los que trabajan.
¿Cuáles son las líneas de investigación principales que centran el trabajo de su grupo?
Las principales líneas de investigación giran en torno al ejercicio físico multicomponente y la prevención de fragilidad y riesgo de caídas; los programas de ejercicio físico en el ámbito hospitalario y domiciliario; el cribado de la fragilidad y el análisis de la función muscular mediante unidades inerciales; y la valoración de la calidad muscular en pacientes frágiles y oncogeriatría.
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más