06 Noviembre 2017
Aproximadamente la mitad de los pacientes diagnosticados de cáncer tienen 70 o más años y su estado de salud heterogéneo complica las decisiones de tratamiento. Es necesario identificar aquellos pacientes que tolerarían el tratamiento estándar, y aquellos frágiles que se beneficiarían de tratamiento menos intensivo.
Este innovador estudio, multicéntrico y retrospectivo realizado en 8 hospitales noruegos, seleccionó pacientes de 70 o más años susceptibles de tratamiento oncológico. Compararon la impresión clínica de los oncólogos sobre el grado de fragilidad de los pacientes, con una evaluación geriátrica modificada (basada en la evaluación de 8 dominios a través de escalas realizadas por enfermería y autorrellenadas por el paciente) y su relación con la supervivencia global. La concordancia entre ambas evaluaciones fue baja (Kappa- 0,30) y solo la clasificación basada en la valoración geriátrica tuvo un valor pronóstico independiente sobre mortalidad .
Es necesaria una evaluación sistemática desde la Geriatría para ayudar a los oncólogos a la identificación de pacientes frágiles con pobre supervivencia, Evitar el infratratamiento y sobretratamiento perjudicial; así como reducir la frecuencia y severidad de eventos adversos relacionados con el tratamiento.
Mar Camúñez Montiel, Geriatra.
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más