La transmisión asintomática en las residencias, el talón de Aquiles del control de la pandemia de COVID-19

07 Mayo 2020

La vulnerabilidad de la población de edad avanzada a la infección y a la severidad de la Covid-19 está contrastada. En España, una tercera parte (36%) de los casos confirmados tiene 70 o más años, y de los fallecidos un 86 % tenían 70 o más años (un 60 % 80 o más años). Por otra parte, según el registro de “Monitorización Mortalidad-MoMo” del Instituto Salud Carlos III , entre el 17 de marzo y el 25 de abril se había registrado un exceso de mortalidad del 57%, que oscilaba entre 19% (en menores de 65 años) y el 77% (en mayores de 74 años). Este exceso de mortalidad ha incidido especialmente en los más mayores vulnerables, de tal manera que algo más de la mitad de fallecimientos registrados ha ocurrido en personas que vivían en residencia.

Otras píldoras han hablado de las causas fisiopatológicas de esta mayor vulnerabilidad, pero quizás también haya causas epidemiológicas. En este camino, NEJM publica un estudio de prevalencia realizado en una institución de cuidados sociosanitarios (población septuagenaria, con morbilidades, especialmente cardiovasculares, y deterioro cognitivo, en la mitad de casos) que pone de manifiesto una realidad ya intuida también en nuestro entorno. Veintitrés días después de identificar al primer residente con infección por SARS-CoV-2, la instalación tenía una prevalencia de Covid-19 del 64% entre los residentes (56% de ellos se hallaban inicialmente asintomáticos, aunque el 90% de estos desarrollaron posteriormente síntomas, con una mediana de 4 días). La tasa de letalidad fue del 26%, a pesar de la adopción temprana de medidas de control de infección. Es reseñable que en el 71% de residentes presintomáticos (aquellos asintomáticos con PCR positiva y que posteriormente desarrollaron síntomas)  tenían virus viables por cultivo entre 1 y 6 días antes del desarrollo de los síntomas.

Como concluye un editorial relacionado con este trabajo, la transmisión asintomática del SARS-CoV-2 es el talón de Aquiles del control de la pandemia de Covid-19. El cribado basado en síntomas tiene utilidad, pero las evaluaciones epidemiológicas de los brotes de Covid-19 en centros residenciales como el descrito hacen recomendable la detección generalizada de SARS-CoV-2 en personas asintomáticas. Esperemos que en breve puedan aparecer nuevos datos de abordajes epidemiológicos basados en testar PCR sistemáticamente en este entorno. Estos podrían ayudar a definir nuevas pautas de actuación en esta población de especial riesgo.

Miquel À. Mas y Juan J. Baztán, coordinadores de Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia, SEMEG.



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • RT @CochraneLibrary: New @CochraneBJMT systematic review: "Measures to eliminate hazards around the home, such as reducing clutter, adding…
    25/03/2023
  • RT @Alcantud_Dr: ¡Recién publicado! 📑🖊 Estudio #ECOSARC, un poquito más cerca del diagnóstico de #sarcopenia con #ecografía muscular 🔊. htt…
    ecografía
    24/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | Las nuevas marcas del envejecimiento ✍ Cristina Gómez Ballesteros y Rubén Alcantud Córcoles. 🏥 Hos… https://t.co/waJlr5OZ2y
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    23/03/2023
  • La evaluación del sueño se debe realizar a través de diarios de sueño, para determinar la gravedad y la identificac… https://t.co/Un4wV5CkxZ
    23/03/2023
  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas