La vacunación es la medida preventiva más contrastada para conseguir un envejecimiento saludable

15 Noviembre 2023

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han celebrado en el ICOMEM la ‘Jornada sobre vacunación en el adulto mayor’ con el objetivo de exponer información acerca de las medidas preventivas necesarias para llevar un envejecimiento saludable, entre las cuales destaca la vacunación.

“Ambas sociedades estamos muy interesadas en el envejecimiento saludable y todas las actividades y medidas preventivas que se puedan llevar a cabo para conseguir ese envejecimiento saludable son muy bienvenidas. La vacunación es una de las medidas más contrastadas”, resalta Marta Neira, vicepresidenta de SEMEG.  

Debemos dar información y dar a conocer los beneficios de la vacuna contra del virus respiratorio sincitial que está empezando a introducirse en el paciente mayor.

La jornada, dirigida fundamentalmente a médicos de AP y geriatras, se ha dividido en dos mesas redondas. En la primera se han abordado asuntos como la inmunescencia, los hábitos saludables y las vacunas. En la segunda se ha incidido en la importancia de la vacunación contra el virus respiratorio sincitial. 

“Sabíamos que era un virus que podía afectar al tracto respiratorio superior pero ahora sabemos que este virus perjudica específicamente al adulto mayor. Dado que ya tenemos una vacuna para prevenir la enfermedad, queremos dar más información al respecto, que los profesionales y la población conozcan cuáles son sus beneficios, la eficacia y empezar a emplearla sobre todo en población de riesgo, al igual que la vacuna del herpes zoster, que también ha empezado recientemente. Ambas pueden tener un papel muy relevante en la prevención de enfermedades en el adulto mayor”, añade la experta. 

Según manifiesta, la población mayor está interesada en general en llevar a cabo las medidas que se le proponen en este sentido. “Lo hemos visto con el covid-19, donde las tasas de vacunación en este sector de población han sido altísimas. En general no se han dejado llevar por los mitos relacionados con la falta de seguridad de esta medida”.

En la jornada participará un representante de la población mayor para transmitir cuál es su pensamiento respecto a la vacunación, qué barreras existen y cuáles son sus dudas para que los profesionales puedan mejorar a la hora de transmitir los beneficios que tiene.

Fuente: ICOMEM



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • 02/12/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas