10 Octubre 2016
La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente entre mayores de 65 años, y en el paciente mayor cobra especial relevancia por ser el precedente silencioso de la fractura por fragilidad. Igual que otros especialistas del metabolismo mineral se están dando cuenta de que el tratamiento integral de la osteoporosis en el anciano pasa por conocer y tratar síndromes geriátricos como la fragilidad, la sarcopenia y las caídas, los geriatras debemos conocer y tratar mejor la osteoporosis con el arsenal terapéutico más óptimo.
Desde el Reino Unido, del grupo de Cyrus Cooper en Southampton nos llega esta interesante actualización sobre las nuevos tratamientos que están por venir para el manejo de la osteoporosis pre y post-fractura.
Estas nuevas terapias vienen de la mano de un mayor conocimiento de la fisiología ósea, que ha permitido en los últimos años explorar nuevas y prometedoras dianas terapéuticas de las que nuestros pacientes podrán sin duda beneficiarse en los próximos años.
Podéis acceder al resumen del mismo a través del siguiente enlace:
Dr. Alfonso González Ramírez. Geriatra. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más