10 Diciembre 2018
Los inicios del deterioro funcional y cognitivo a menudo coexisten en las personas mayores, y son un fenómeno precoz activadores de la cascada que precipita la dependencia. Además, el deterioro cognitivo progresa con mayor frecuencia si se acompaña de deterioro en la movilidad y el deterioro en la marcha causa con mayor frecuencia caídas y fracturas si se acompaña de deterioro cognitivo. El deterioro precoz en la interfaz caídas-cognición actúa como un biomarcador sencillo, aplicable y práctico, pero la gran cuestión es: ¿cómo implementar su valoraciónen la práctica clínica?
En el Documento de Consenso del Consorcio Canadiense de Neurodegeneraciòn en el Envejecimiento, firmado por Montero-Odaso y más de una veintena de expertos, se discute la indicación, utilidad, y aplicabilidad de las pruebas clínicas y pruebas duales para evaluar la interfaz entre movilidad y cognición en la práctica diaria. Se recomienda priorizar una batería básica consistente en evaluar la velocidad de la marcha con y sin prueba dual, el MoCA Test y el Trail Making Test A&B y una batería ampliada en la que se explica la aportación del resto de pruebas diagnósticas.
Este trabajo da las claves para la implementación en la consulta diaria de un protocolo de valoración conjunta caídas-cognición.
Ainhoa Esteve Arrien, geriatra. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más