Osteoporosis, tiempo de tratarla

14 Marzo 2022

La osteoporosis es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres mayores. Como sabemos no sólo se asocia a un gran coste económico, sino también a un importante deterioro funcional, a una gran disminución de la calidad de vida y a una mayor mortalidad. A pesar de todo, esta enfermedad no sólo es infradiagnosticada, sino también infratratada.

WJ Deardoff y colaboradores, intentan contestar si merece la pena tratarla. Para ello realizan un metaanálisis que recoge estudios randomizados hechos con bifosfonatos (alendronato, risedronato o zolendronato), en donde participaron mujeres posmenopáusicas con un diagnóstico de osteoporosis basado en fracturas vertebrales existentes o T-Score de -2,5 o inferior en densitometría osea. Se excluyeron los diagnósticos por fractura de cadera.  El objetivo del estudio fue analizar la duración del tratamiento hasta el diagnóstico de una nueva fractura. De 10 ensayos clínicos en las que participaron 23.384 mujeres con una edad media entre 65 y 73 años, concluyeron que: para prevenir una fractura no vertebral se necesita tratar durante 6.5 meses a 100 mujeres en riesgo; para evitar una fractura vertebral sintomática se necesita tratar a 200 mujeres durante 12.1 meses; y para evitar una fractura de cadera se necesita tratar durante 20.3 meses a 200 mujeres; todo ello con un RAR (reducción absoluto del riesgo) de 0.005.  En este estudio también realizan estos cálculos para unos RAR de 0.010 y de 0.002.

Con estos datos se puede concluir que es recomendable abordar el uso de bifosfonatos en mujeres más jóvenes, ya que lo normal es que se tenga una esperanza de vida mayor. Pero los mismos autores reconocen que se debe individualizar, y tener en cuenta la duración total de tratamiento, que no se recoge en el estudio, dado el riesgo de aparecer un efecto secundario grave a mayor duración del mismo.

Dr. Oscar Macho Pérez.

Consorci Sanitari Alt Penedès i Garraf. Vilafranca del Penedés

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas