Registro nacional de fracturas de cadera por fragilidad en el anciano (RNFC)

21 Marzo 2017

En enero de 2017 se ha iniciado en España la recogida de datos del Registro Nacional de Fracturas de Cadera. çSe trata de un proyecto multidisciplinar avalado por 16 sociedades científicas entre las que figura nuestra Sociedad Española de Medicina Geriátrica.

Tiene como principal objetivo realizar un registro multicéntrico de las características epidemiológicas, clínicas, funcionales y asistenciales de los pacientes con fractura de cadera durante la hospitalización y al mes del alta.

Se utilizará la base de datos adaptada de la Frailty Fracture Network (FFN).

La información obtenida de este registro nos permitirá comparar los resultados de cada hospital participante a lo largo del tiempo, compararnos con otros centros de la misma comunidad y con otros hospitales de España y (puesto que utilizaremos un registro internacional) también con datos a nivel europeo.

En el siguiente link: http://www.bsj-marketing.es/descargas-rnfc/  podrán tener acceso a:

  • Proyecto RNFC, donde se explica en profundidad la naturaleza de esta iniciativa.
  • Formulario de Inscripción para los interesados, que hay que hacer llegar a la secretaría a través de rnfc@bsj-marketing.es
  • Base de datos de los centros que a día de hoy ya participan en el registro.
  • Hoja de recogida de datos (documento a rellenar con los datos de fracturas por los hospitales participantes).
  • Ejemplo de registro en Excell, donde se ejemplifica como es la base de datos de todos los registros de todos los hospitales para posteriormente analizarlos.

Si desea participar en el RNFC o quiere obtener más información sobre el mismo puede solicitarla en rnfc@bsj-marketing.es



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • RT @CochraneLibrary: New @CochraneBJMT systematic review: "Measures to eliminate hazards around the home, such as reducing clutter, adding…
    25/03/2023
  • RT @Alcantud_Dr: ¡Recién publicado! 📑🖊 Estudio #ECOSARC, un poquito más cerca del diagnóstico de #sarcopenia con #ecografía muscular 🔊. htt…
    ecografía
    24/03/2023
  • #𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘 | Las nuevas marcas del envejecimiento ✍ Cristina Gómez Ballesteros y Rubén Alcantud Córcoles. 🏥 Hos… https://t.co/waJlr5OZ2y
    𝗣𝗶𝗹𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀𝗚𝗕𝗘
    23/03/2023
  • La evaluación del sueño se debe realizar a través de diarios de sueño, para determinar la gravedad y la identificac… https://t.co/Un4wV5CkxZ
    23/03/2023
  • RT @ICFSRcongress: Kicking off #ICFSR23 with Prof. Leo Manas receiving the @ICFSRcongress Lifetime Achievement Award! 👏congratulations ! ht…
    ICFSR23
    23/03/2023
  • "𝗚𝗲𝗿𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶𝗰𝘀 𝗳𝗼𝗿 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀" 🗓️ 13 y 20 de abril de 2023 ➡️ Gratuito Registro ✍️ ➡️ secretaria@semeg.es ℹ️… https://t.co/oKPDt7XbzB
    22/03/2023
  • El insomnio influye en la calidad de vida al causar: fatiga, deterioro cognitivo, alteración del estado de ánimo, s… https://t.co/LwSNIp3NYF
    22/03/2023
  • RT @GeriSoc: 📢OUT NOW📢 'Joining the dots: A blueprint for preventing and managing #frailty in older people' has now been published! This re…
    frailty
    21/03/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas