Reparación transcateter para el tratamiento de la insuficiencia tricuspide: ¿Una alternativa para los más frágiles? Ensayo triluminate

15 Febrero 2021

La insuficiencia de la válvula tricúspide (IT) es una enfermedad cada vez más prevalente, especialmente en la población anciana, con implicaciones pronósticas y asociación con un aumento de la morbilidad y la mortalidad debido al desarrollo de insuficiencia cardiaca derecha.

El estudio prospectivo y multicéntrico TRILUMINATE evalúa la eficacia y seguridad de la terapia transcatéter (TTVR-TriClip) en pacientes con IT moderada-severa, como alternativa a la cirugía en población de alto riesgo quirúrgico. Los resultados preliminares de seguimiento al año en una cohorte de pacientes sintomáticos con una edad media de 77,8 años, comorbilidad significativa (destacando la fibrilación auricular y la hipertensión arterial) y alto riesgo quirúrgico (EuroSCORE II 8,7 puntos) objetivaron una reducción de la gravedad de la IT en al menos un grado en el 87% de los sujetos, resultando que el 70% tenía una IT moderada o menor, en comparación con el 8% al inicio del estudio. Además, se apreció una mejoría en la clase funcional NYHA (83% grado I/II vs 31% inicial; p<0,0001), asociándose igualmente a una importante mejoría en calidad de vida (Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire), una reducción significativa de la tasa de hospitalización (en comparación con el año anterior pre-intervención) y mejoras en el tamaño y función del corazón derecho, con una mortalidad por todas las causas del 7.1%, inferior a estudios previos.

Aunque el dispositivo TriClip sigue en fase de investigación, pendiente de finalizar el ensayo pivotal que compara el dispositivo con el manejo conservador, se trata de una técnica prometedora, segura y eficaz, que podría suponer una alternativa accesible para los pacientes más frágiles, con beneficios clínicos y de calidad de vida significativos.

Blanca Garmendia Prieto. Geriatra. Hospital Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela (Madrid).

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA

 



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • 𝟭𝟬+𝟭 artículos para empezar a hablar de Geriatría. Lo básico e imprescindible que tienes que saber para introduci… https://t.co/AdOyW7avJA
    02/06/2023
  • 💙 Querido R1, ¡bienvenido a la #Geriatría! ¿Quieres entender todo los primeros días en las sesiones de servicio?… https://t.co/8sTny60ApO
    Geriatría
    02/06/2023
  • RT @macesari: Caring for aging parents in the last years of life "The majority of older adults at the end of life receive some form of #ca
    02/06/2023
  • RT @jacksonfyfe: Strength and physical function predict adverse outcomes with ageing. New data from 1396 men and women (~69 years of age)…
    02/06/2023
  • RT @geri_doc: Self-reported measures of mobility and ADL impairment predict health care costs better in older persons--improving upon admin…
    02/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis… https://t.co/PX51Cq4bpm
    PildorasGBE
    01/06/2023
  • RT @danisevisan: 🔥🔥 STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3 https://t.co/s7zTiL07ZX
    01/06/2023
  • RT @brunovellas: Burden of Illness in People with Alzheimer’s Disease: A Systematic Review of Epidemiology, Comorbidities and Mortality | S…
    01/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas