11 Enero 2021
Durante este convulso e incierto año 2020, el proyecto “Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia” que nació en septiembre de 2016, ha continuado desarrollándose. La incorporación Jose Gutiérrez (Oviedo); Nuria Fernández (Ciudad Real); Alicia Calle (San Sebastián) y Alvaro Casas (Pamplona) como nuevos coordinadores del proyecto, ha supuesto un nuevo impulso al mismo.
De manera progresiva hemos intentado pasar de una periodicidad semanal a 2 a la semana, gracias a la implicación y apoyo de los colaboradores, que se han incrementado hasta un total de 49 autores durante este año. La filiación de estos autores hace que estén representadas todas la CCAA salvo la Rioja, Baleares, Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. De todos los autores 4 fueron MIR (que compartieron la publicación con un especialista/tutor) y el resto fueron especialistas, de los cuales un 58% trabajaban en servicios con docencia MIR de geriatría y 42% en otros hospitales.
Afortunadamente hemos podido mantener la acreditación por parte del Sistema Nacional de Salud para los colaboradores en forma de 1,2 créditos de formación continuada. De manera añadida, hemos ido desarrollando un sistema de Formación Continuada asociada a las píldoras que esperamos podamos acreditar y que ya está accesible para todos los socios de SEMEG.
Durante este año 2020 se ha mantenido la frecuencia y temática abordada durante los años previos, pero también esta plataforma ha servido de eco en los primeros momentos de la pandemia Covid-19 para divulgar la información científica más relevante disponible en cada momento, siendo el tema más tratado durante este año, siempre desde una vertiente cercana a la Geriatría.
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más