Segunda jornada de la reunión nacional de Barcelona

13 Abril 2018

La segunda jornada de la reunión nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica ha comenzado "desayunando" con José Augusto García quien ha expuesto "el escenario de la atención geriátrica en los próximos años. Ha dado respuestas a la pregunta ¿hacia dónde vamos?.

A continuación, La Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica ha aprovechado la reunión anual de Barcelona para presentar el vídeo institucional elaborado para promocionar la Geriatría y reivindicar su presencia en todo el sistema sanitario. 40 años después de su nacimiento, la Geriatría tiene una representación muy marcada en algunas comunidades autónomas, pero en otras es prácticamente inexistente.

Posteriormente, el presidente de la SEMEG, Dr. Álvaro Casas ha nombrado socio de honor de la Sociedad a Jeremy Walston, quien ha impartido la conferencia “Biological basis of frailty”. Más tarde, ha tenido lugar el Symposium “Assessmet and interventions for frailty”, con la participación de Matteo Cesari, Marco Inzitari y Pedro Abizanda.

La sesión matinal tambiém ha servido para sacar la Geriatría a las calles de Barcelona; concretamente, ha estado presente en el Hospital Pere Virgili y en el Hospital del Mar.

Tras el almuerzo han llegado los talleres y las conferencias sobre evidencias en Medicina Geriátrica. En este último aspecto se han abordado temas tan interesantes como la anticuagulación en el anciano. Roberto Petidier ha tratado "el papel de los nuevos anticoagulantes". María Teresa Vidán, por su parte, ha abordado "la insuficiencia cardiaca". 

Por otro lado, la realidad actual y las futuras mejoras de la Ortogeriatría han sido tratadas por Carmen Pablos y su conferencia "modelos asistenciales en la atención aguda a la fractura de cadera. ¿Dónde está la mayor evidencia?" y por Francisco Tarazona con "Ortogeriatría más allá del quirófano. ¿Debemos de reorganizarnos tras la irrupción de las FLS?”.

Por último, la nutrición en Geriatría, sus distintos escenarios y sus distintas actuaciones han centrado las conferencias de Sagrario Manzano "AUMEs en la enfermedad de Alzheimer" y de Federico Cuesta "nutrición y paciente hospitalizado, ¿hacemos bien las cosas? 

Además, la jornada vespertina ha servido para poner en práctica tres talleres: el taller de trabajo de Jordi Amblás denominado “Diagnóstico situacional y toma de decisiones”. El taller “Adecuación de prescripción en los mayores: de la evidencia a la decisión compartida”, a cargo de Anna Renom y Marta Gutiérrez. Y el taller de trabajo “Telegrafía: Reflexiones en base a una experiencia europea consolidada”, con Francesc Mateu.

Asimismo, el Auditorio de CaixaForum ha sido el lugar el elegido para la presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas, de un total de 106 presentadas:

  1. Comunicación seleccionada de Estela Calatayud y Susana Arilla 
  2. Comunicación seleccionada de Olga Larosa  
  3. Comunicación seleccionada de Maria El Assar.   
  4. Comunicación seleccionada de Armando Pardo.  
  5. Comunicación seleccionada de Mikel López Saéz de Asteasu.
  6. Comunicación seleccionada de Fiorella Quinte.   

Mañana sábado, 14 de abril, se reanudará la reunión anual de Barcelona a partir de las 8:30 horas. A las 13:45 horas será la sesión de clausura en el Auditorio de CaixaForum.

 



Quiénes Somos

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.

más sobre nosotros

Formación y docencia

La SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.

ver más

Síguenos en TWITTER

  • 03/10/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas