02 Julio 2018
La valoración geriátrica integral (VGI) ha demostrado mejorar resultados en los pacientes hospitalizados por patología médica, como un menor riesgo de complicaciones y deterioro funcional durante el ingreso, junto con una mayor probabilidad de continuar viviendo en el domicilio al alta. ¿Son estos resultados también extrapolables a pacientes ancianos ingresados por patología quirúrgica?
Este es el objetivo de esta revisión sistemática de la Cochrane. Se incluyeron ocho ensayos clínicos (siete en pacientes con fractura de cadera y uno con cirugía oncológica electiva; dos realizados en América del Norte y seis en Europa- uno de ellos en España). En dos ensayos, la VGI se realizó de forma preoperatoria y postoperatoria para el resto, existiendo una gran variabilidad en la implementación de VGI entre estudios, lo cual afecta a los resultados. Pese a ello, la VGI reducía los costes generales en comparación con el cuidado quirúrgico estándar (1 estudio) y no empeoró ninguno de los resultados, con una clara tendencia en la reducción de la mortalidad y mayor probabilidad de volver a su domicilio previo en pacientes con fractura de cadera.
Como concluyen los autores, la evidencia disponible sugiere que la VGI es una opción clínica y económicamente relevante en pacientes con fractura de cadera, pero los datos son insuficientes para concluir esto en otro tipo de cirugía urgente o electiva. Probablemente sea solo cuestión de tiempo, pero es una llamada a investigar sobre la eficiencia de la VGI en otras cirugías.
Mª Mar Camúñez Montiel. Geriatra. Hospital Fundación Instituto San José.
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras "perlas" en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría; la contribución, a través de una labor de investigación y asesoramiento, en la solución de los problemas que plantea el perfeccionamiento de la asistencia geriátrica en España y el apoyo a la formación de todos aquellos profesionales implicados en el cuidado y atención de los ancianos.
más sobre nosotrosLa SEMEG desea una formación continuada de sus profesionales a través de cursos, conferencias, congresos y cualquier herramienta que sirva para mejorar a los profesionales y su atención al anciano.
ver más