X REUNIÓN NACIONAL DE LA SEMEG
Segovia, del 11 al 13 de abril de 2024
Nueva fecha: El plazo de la inscripción con cuota reducida ha sido ampliado hasta el 18 de marzo.
X REUNIÓN NACIONAL DE LA SEMEG
Segovia, del 11 al 13 de abril de 2024
Nueva fecha: El plazo de la inscripción con cuota reducida ha sido ampliado hasta el 18 de marzo.
La fibrilación auricular (FA) es una de las arritmias más frecuentes y un factor de riesgo significativo para ictus isquémico, lo que justifica el uso de anticoagulantes orales directos (ACOs). Sin embargo, estos fármacos presentan un riesgo elevado de hemorragia, lo...
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) ha celebrado con gran éxito las IV Jornadas sobre Deterioro Cognitivo, un evento que ha reunido a destacados profesionales del ámbito de la geriatría, neurología, neuropsicología y otras disciplinas afines. A lo...
La prehabilitación (PH) consiste en preparar activamente a los pacientes para la cirugía mediante ejercicio, mejora nutricional, apoyo psicológico, entrenamiento cognitivo o una combinación de estos componentes. Pero todavía no se está seguro qué métodos de PH...
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurodegenerativo más común y una creciente preocupación de salud pública mundial. Representa entre el 60% y el 80% de todos los casos neurodegenerativos. A pesar de décadas de investigación sobre posibles tratamientos, no se...
El uso de al menos cinco fármacos diarios en el paciente adulto mayor es muy frecuente. La polifarmacia aumenta el riesgo de iatrogenia, interacciones medicamentosas y errores en la administración y dificulta el cumplimiento terapéutico. Realizar revisiones periódicas...
El hematoma subdural no agudo (HSNA) es común entre las personas mayores. Con el envejecimiento de la población y el uso creciente de agentes antiplaquetarios y anticoagulantes, se prevé que el HCNA se convierta en la enfermedad neuroquirúrgica craneal más común en el...
Un grupo de trabajo convocado por la Alzheimer's Association y la Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging, ha revisado los criterios de uso apropiado para la obtención de imágenes PET de amiloide y de de tau1; tras la primera revisión de 2013. En el...
La fragilidad se ha convertido en una gran aliada para los geriatras en la toma de decisiones, ya que nos ayuda a seleccionar pacientes con mayor tasa de éxito. Pero su complejidad radica en que no solo debemos de saber si el paciente es frágil o no, sino valorar si...
Los días 21 y 22 de febrero de 2025 se celebraron las IV Jornadas SEMEG sobre Caídas en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, reuniendo a especialistas en geriatría para actualizar conocimientos y compartir avances en la prevención y manejo de las caídas...