Anticoagulación oral en perioperatorio TAVI

17 Feb 2025 | ACTUALIDAD, Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, Píldoras GBE (PRO)

¿Es necesario suspender la anticoagulación en el perioperatorio TAVI?

 

Existen opiniones divergentes sobre si es más seguro continuar o interrumpir la anticoagulación durante un implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI), para reducir el riego de tromboembolismo o de sangrado respectivamente.

El objetivo del ensayo, abierto, aleatorizado y de no inferioridad POPular PAUSE TAVI fue evaluar la seguridad y la eficacia de la continuación frente a la interrupción de los anticoagulantes orales en pacientes sometidos a TAVI1.
Se incluyeron 858 pacientes, (edad media de 81,1+/-1,4 años y el 34,5 % mujeres, con fibrilación auricular, CHA2DS2-VASc 4,5+/- 1,4). La medida primaria fue una combinación de muerte por causas cardiovasculares, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, complicaciones vasculares mayores o hemorragia mayor dentro de los 30 días posteriores al procedimiento. Esto sucedió en el 16,5 % del grupo de continuación, frente al 14,8% del grupo interrupción. Hubo en 38 pacientes (8,8%) del grupo de continuación acontecimientos y en 35 (8,2%) del otro grupo. La incidencia de hemorragias fue mayor en el grupo de continuación (31,1%) en comparación con el grupo de interrupción (21,3%).

El estudio proporciona pruebas suficientes que apoyan la interrupción de la anticoagulación antes de que los pacientes sean sometidos a TAVI, especialmente aquellos con mayor riesgo de complicaciones hemorrágicas. Deben tenerse en cuenta los factores de riesgo de cada paciente y el tipo de anticoagulante a la hora de continuar o interrumpir la anticoagulación.

 

Dra. Teresa Morlanes Navarro

Geriatría, Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza

 

REFERENCIA


1. Van Ginkel DJ; Bor WL; Aarts HM; et al. Continuation versus Interruption of Oral Anticoagulation during TAVI. N Engl J Med 2025;392:438-49. DOI: 10.1056/NEJMoa2407794

Últimas noticias profesionales