Autopercepción de caída: ¿La herramienta definitiva para predecir cáidas?

6 Jun 2017 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

Todos sabemos la importancia y sobre todo la gravedad de las caídas. Pero no por mucho repetirlo disminuye la importancia de intentar detectar aquellas personas que pueden sufrir una caída para intentar prevenirla.

Existen muchas herramientas conocidas que intentan predecir este evento, como son las que incluyen el análisis de la movilidad o la existencia de caídas previas, como el «Timed and Go», «Tinetti Balance» o “One-Leg Stand” entre otros, o incluso las que detectan fragilidad como el “FRAIL scale”. Pero hasta hoy no existía una herramienta que valorara la autopercepción del riesgo de caída, y de ello trata este estudio del Dr. Rodríguez Molinero y equipo, recién publicado en el Plos One.

La importancia de este estudio es que con sólo dos preguntas con una formulación muy sencilla, y en escasísimo tiempo, se consigue una sensibilidad y una especificidad con un área bajo la curva para predecir caídas en el siguiente año de casi un 75%. Siendo esta capacidad predictiva superior a la conseguida con todas las herramientas antes mencionadas.

Oscar Macho, geriatra. Consorci Sanitari del Garraf, Vilanova i la Geltrú, Barcelona.

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas

Últimas noticias profesionales

Obituario Dr. Jeremy Walston

El pasado 10 de junio falleció el Dr. Jeremy David Walston. Médico e investigador, desarrolló gran parte de su carrera en Johns Hopkins Medicine, donde fundó el Human Aging Project y ocupó cargos como subdirector de la División de Medicina Geriátrica y Gerontología,...