Los síntomas conductuales y psicológicos (SPCD) son muy frecuentes en pacientes con demencia. Estos síntomas se presentan hasta en el 97% de los casos y causan preocupación, estrés y alteración física y emocional tanto en los cuidadores como con los profesionales de...
Grupo de deterioro cognitivo
El papel de la dieta mediterránea en la reducción del riesgo de deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer
La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y aceite de oliva, no solo ofrece beneficios cardiovasculares, sino que también puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Aunque la enfermedad de Alzheimer (EA) ha sido...
El virus del herpes simple puede estar relacionado con el Alzheimer
Cada vez más investigaciones apuntan a que ciertos agentes infecciosos podrían desempeñar un papel en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La hipótesis infecciosa propone que virus comunes, como el herpes simple tipo 1 (VHS-1), podrían...
Propuesta de un registro internacional de enfermedad de Alzheimer
En la comunidad científica se percibe una necesidad creciente de estandarizar la recopilación de datos en registros de demencia y enfermedad de Alzheimer (EA), que hasta ahora operan de manera fragmentada a nivel local o nacional. Esta falta de uniformidad limita el...
CFI en la detección temprana del deterioro cognitivo
El instrumento de función cognitiva (CFI) en la detección temprana de deterioro cognitivo El deterioro cognitivo en adultos mayores sin demencia constituye un desafío diagnóstico, particularmente en etapas iniciales. El Cognitive Function Instrument (CFI),...
Un prometedor fármaco contra la agitación en la enfermedad de Alzheimer
La agitación en la enfermedad de Alzheimer (EA) es un síntoma neuropsiquiátrico frecuente que afecta hasta al 70% de los pacientes. Representa una importante carga para los cuidadores. Además, se asocia a un deterioro funcional más rápido, un declive cognitivo...
Respuestas al cuestionario sobre el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Os dejamos las respuestas del cuestionario que os proponíamos hace unas semanas: 1. ¿Cuál es el consenso acerca de la intervención precoz con terapias modificadoras de la enfermedad de Alzheimer? a. Podría detener la enfermedad por completo b. Es ineficaz para...
IV Jornadas SEMEG sobre Deterioro Cognitivo: un encuentro de alto nivel científico
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) ha celebrado con gran éxito las IV Jornadas sobre Deterioro Cognitivo, un evento que ha reunido a destacados profesionales del ámbito de la geriatría, neurología, neuropsicología y otras disciplinas afines. A lo...
Cuestionario sobre el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurodegenerativo más común y una creciente preocupación de salud pública mundial. Representa entre el 60% y el 80% de todos los casos neurodegenerativos. A pesar de décadas de investigación sobre posibles tratamientos, no se...
Nueva guía de uso apropiado de PET de amiloide y tau
Un grupo de trabajo convocado por la Alzheimer's Association y la Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging, ha revisado los criterios de uso apropiado para la obtención de imágenes PET de amiloide y de de tau1; tras la primera revisión de 2013. En el...
Supervivencia y tiempo hasta el ingreso en una residencia de las personas con demencia
La edad, el tipo de demencia y la gravedad en el momento del diagnóstico han sido asociados con la supervivencia, pero la heterogeneidad metodológica de los estudios previos ha dificultado la cuantificación precisa de estos efectos. Este trabajo busca ofrecer...
Directrices actualizadas sobre el Alzheimer trazan el recorrido diagnóstico completo
La nueva guía de práctica clínica basada en pruebas de la Asociación de Alzheimer ofrece recomendaciones actualizadas sobre la evaluación de personas con sospecha de padecer la enfermedad de Alzheimer (EA) y trastornos neurodegenerativos relacionados con la EA, tanto...