El instrumento de función cognitiva (CFI) en la detección temprana de deterioro cognitivo
El deterioro cognitivo en adultos mayores sin demencia constituye un desafío diagnóstico, particularmente en etapas iniciales. El Cognitive Function Instrument (CFI), desarrollado por el Alzheimer’s Disease Cooperative Study, puede ser una herramienta prometedora para identificar precozmente estos cambios a través de quejas cognitivas subjetivas.
Este estudio longitudinal1 de 4 años con 644 participantes (edad media 79.5 años) demostró que el CFI presenta una alta fiabilidad (coeficientes de 0,76 para autoinformes y 0,78 para informes de acompañantes).
Los hallazgos revelan patrones diferenciales, en sujetos sin deterioro, el autoinforme del paciente mostró mayor capacidad predictiva, mientras que en aquellos con deterioro cognitivo leve, únicamente el informe del acompañante resultó significativo. Esta divergencia sugiere que los pacientes en fases iniciales de deterioro podrían subestimar sus dificultades cognitivas.
El CFI representa un instrumento accesible y económico para la detección temprana, particularmente valioso en entornos con recursos limitados. Su capacidad para identificar riesgo de deterioro mediante evaluaciones subjetivas lo hace un complemento útil a las pruebas cognitivas tradicionales, aunque se requiere precaución al interpretar los resultados según el estadio clínico del paciente. La implantación sistemática del CFI podría mejorar el cribado en poblaciones de riesgo y facilitar intervenciones preventivas oportunas.
Jesús Mª López Arrieta
Geriatra. Hospital Universitario San Francisco de Asís
REFERENCIA
- Li C, Neugroschl J, Luo X, Zhu C, Aisen P, Ferris S, et al. The Utility of the Cognitive Function Instrument (CFI) to Detect Cognitive Decline in Non-Demented Older Adults. J Alzheimers Dis. 2017;60(2):427-37. doi: 10.3233/JAD-161294.