Acaban de publicar un artículo en la revista británica Age Ageing que muestra que la participación del geriatra en el cuidado de la fractura de cadera puede mejorar los resultados del paciente. Los pacientes tratados en plantas con un mayor número de horas de geriatras interviniendo tendían a tener una menor mortalidad dentro de los 30 días después de la presentación. El estudio aporta una prueba más de los beneficios del cuidado ortogeriátrico en la mejora de los resultados del paciente. El aumento de 2,5 horas por paciente equivaldría a evitar de cerca de 200 muertes dentro de los 30 días a través de las 65.000 personas que se presentaron con fractura de cadera cada año.
¿Qué es la ortogeriatría?
La ortogeriatría es una subespecialidad que se ha desarrollado en el Reino Unido (y que está creciendo mucho en España en las últimas décadas) para mejorar los resultados de las personas mayores con fracturas, proporcionando atención geriátrica especializada junto a los cirujanos ortopédicos dentro de los equipos multidisciplinares.
A nivel de equipo, el papel del ortogeriatra suele provocar un cambio cultural con un enfoque sobre los problemas de salud asociados con el envejecimiento y la fragilidad, con un foco del equipo centrado en la prevención de complicaciones y en potenciar la máxima movilidad y rápida recuperación de la autonomía.