Esta entrada tiene como objetivo informar y ofrecer una serie de recomendaciones para facilitar y mejorar el manejo de la medicación por parte de las personas ancianas y su entorno de cuidados. No trata aspectos relacionados directamente con la prescripción o dispensación de fármacos, debiendo éstos ser consultados con su equipo de atención primaria de referencia y/o con su farmacia habitual.
¿Por qué es importante dedicar un espacio al manejo de la medicación en las personas ancianas?
Los cambios relacionados con el proceso de envejecer y el elevado número de fármacos prescritos para el tratamiento de diferentes patologías son factores que pueden influir en el manejo de la medicación por parte de las personas mayores.
Los errores en la medicación, las interpretaciones incorrectas o incompletas de las indicaciones de los profesionales de salud pueden darse con mayor frecuencia en personas con déficits sensitivos (como, por ejemplo, son la pérdida de agudeza visual o el deterioro en la capacidad auditiva) o en personas con afectaciones cognitivas (por afectación de las capacidades de comprensión o de memoria).
Además, como se ha mencionado, el elevado número de fármacos prescritos aumenta el riesgo de errores, de interacciones entre fármacos y de reacciones adversas. A esto se suma un etiquetado o envasado muy parecido de fármacos que diferentes y con distintas indicaciones (muestra de ello son estos ejemplos que se muestran en la página web de la plataforma Stop Errores de Medicación)