El edadismo en el sistema sanitario: un desafío urgente
El edadismo sigue siendo un problema estructural en nuestra sociedad, y el sistema sanitario no es una excepción. En el Anuario de iSanidad 2024, la Dra. Marta Neira Álvarez, presidenta de SEMEG, analiza cómo la discriminación por edad afecta la atención médica y el acceso a tratamientos en las personas mayores.
Los datos son alarmantes: en un estudio global, el 56% de las personas mostraron actitudes edadistas hacia los mayores, y en España, esta cifra alcanza el 30%. En el ámbito clínico, el 82% de los geriatras encuestados por SEMEG ha detectado conductas edadistas en su entorno laboral. Esto se refleja en menos acceso a tratamientos como la ventilación mecánica o la diálisis, menor participación en ensayos clínicos y una insuficiente presencia de la geriatría en la formación médica.
Para combatir esta problemática, es fundamental seguir impulsando la presencia de la Geriatría en el sistema de salud y fomentar políticas que garanticen una atención equitativa para todos. Desde SEMEG, abogamos por un cambio estructural que permita un sistema más justo y accesible para las personas mayores.