Efectividad y seguridad de los anticoagulantes orales en pacientes mayores con fibrilación auricular: una revisión sistemática y análisis de meta-regresión

29 Ene 2018 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

El tratamiento antitrombótico de los pacientes con Fibrilación Auricular (FA) crónica está en pleno periodo de transición desde la comercialización de los Nuevos Anticoagulantes orales de acción directa (NACO). La escasa información sobre su eficacia y seguridad en paciente de edad muy avanzada (mayores de 80 años) hace necesario más estudios.

Recientemente se ha publicado en AgeAgeing una revisión sistemática que evaluaba  la efectividad y la seguridad del uso de warfarina en comparación con diferentes alternativas: 1.- No usar de warfarina; 2.- Usar AAS; 3.- Usar NACO en pacientes con Fibrilación Auricular≥65 años. Como novedad exploraba el efecto de la edad en los beneficios y riesgos. Los NACO fueron superiores a la warfarina en la prevención del ictus/tromboembolismo (HR 0,81; IC del 95%: 0,73 a 0,89), con menor riesgo de hemorragia grave (HR 0,87; IC del 95%: 0,77 a 0,97). El aumento de la edad se asoció con una mayor efecto de los NACO respecto a warfarina en la reducción del riesgo de ictus/tromboembolismo pero, por el contrario, con el incremento de edad el menor riesgo de sangrado mayor y mortalidad de los pacientes que tomaban NACO frente a los que tomaban warfarina se iba atenuando.

Este estudio se suma a la evidencia que sugiere que los NACO deberían preferirse a la warfarina como anticoagulante oral para la prevención del accidente cerebrovascular en personas mayores con FA pero aporta matices importantes sobre la relación entre edad y eficacia/complicaciones.

Mª Mar Camúñez Montiel. Geriatra. Hospital Fundación Instituto San José.

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas

Últimas noticias profesionales