Efecto de una intervención combinada de ejercicio físico y cognitiva sobre el miedo a caer en las personas mayores: revisión sistemática y metaanálisis.

11 Dic 2023 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

El miedo a caer (MC) es muy frecuente entre las personas mayores, y se relaciona con caídas, deterioro funcional, depresión, ansiedad, mala calidad de vida y mortalidad. El ejercicio físico, la intervención cognitiva y la intervención combinada (IC), física y cognitiva, han demostrado ser eficaces. Sin embargo, aún no está claro si las IC pueden proporcionar beneficios adicionales a las intervenciones únicas.

Este metaanálisis (MA) de 27 ensayos controlados (EC) pretende responder a esta cuestión. Los autores hacen a una revisión sistemática con cuatro estudios y un total de 3.336 participantes, pero los resultados que aporta son solo del MA. La mayoría de los EC utilizaron el FES-I (de 7 a 28) como instrumento de medida del MC. En 16 EC el control fue el ejercicio físico, y en el resto intervención convencional o simulada. Los resultados mostraron una reducción de pequeña a moderada del MC (SMD 0,37; 95% IC 0,18 a 0,56) de la IC frente a la ausencia de intervención, a la simulada, a la convencional, a la intervención cognitiva o física de forma no combinada. Además, no se encontraron efectos adicionales a medio o a largo plazo en el seguimiento.

Las IC tuvieron efectos inmediatos positivos sobre el MC en adultos mayores, comparadas con una única intervención, pero se necesitan más EC bien diseñados para conocer los beneficios adicionales de las IC y su efectividad a largo plazo.

REFERENCIA

  1. Hu Y, Wang K, Gu J, Huang Z, Li M. Effect of combined physical and cognitive intervention on fear of falling in older adults: A systematic review and meta-analysis. Arch Gerontol Geriatr 2014.

 

Dra. Nuria P. Montero Fernández

Geriatra. Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Últimas noticias profesionales