Efecto del ejercicio físico en mayores con deterioro cognitivo leve

13 Ene 2025 | ACTUALIDAD, Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, Píldoras GBE (PRO)

El entrenamiento físico tiene beneficios cognitivos sintomáticos en el deterioro cognitivo leve (DCL), pero hasta la fecha la mayoría de los estudios de revisión han prestado poca atención a los aspectos específicos del diseño del protocolo de ejercicio.

En este metaanálisis sobre los efectos del ejercicio en adultos mayores con DCL que incluye 20 ensayos controlados aleatorios con 1.393 participantes, se evaluó la eficacia de diversos tipos, frecuencias e intensidades de ejercicio para mejorar la función cognitiva en esta población.
Los resultados muestran que los programas de ejercicio más efectivos para mayores con DCL comparten características específicas: ejercicios multicomponente, con sesiones de 35 a 50 minutos, 3 a 5 veces por semana, durante más de 16 semanas y de intensidad moderada.
Por ello, los investigadores proponen un programa de ejercicios estructurado en tres fases: un calentamiento de 10 minutos con actividades aeróbicas simples al 40 ó 50% de la frecuencia cardíaca máxima, una parte principal de 30 minutos con ejercicios de coordinación y contra gravedad al 60 ó 70% de la frecuencia cardíaca máxima, y una relajación de 10 minutos con estiramientos al 40 ó 50% de la frecuencia cardíaca máxima.

La implantación de programas de ejercicio basados en estos hallazgos representa una estrategia coste-efectiva y accesible para mejorar la función cognitiva en este grupo de población.

Rubén Alcantud Córcoles

FEA Geriatría. Hospital Nª Sª Perpetuo Socorro. Albacete

REFERENCIA


1. Liu, Xiaotang MDa; Liu, Lanjuan PhDa; Liu, Cheng PhDb. Summary of the effect of an exercise intervention on elderly with mild cognitive impairment: A systematic review and meta-analysis. Medicine 103(24):p e38025, June 14, 2024. | DOI: 10.1097/MD.0000000000038025

Últimas noticias profesionales

Obituario Dr. Jeremy Walston

El pasado 10 de junio falleció el Dr. Jeremy David Walston. Médico e investigador, desarrolló gran parte de su carrera en Johns Hopkins Medicine, donde fundó el Human Aging Project y ocupó cargos como subdirector de la División de Medicina Geriátrica y Gerontología,...