Efectos del ejercicio físico sobre la función física en las personas mayores en el medio residencial. Revisión sistemática y meta-análisis en red

22 Jun 2023 | Actualidad profesionales, Ejercicio, Envejecimiento saludable, PERSONAS MAYORES, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

El ejercicio físico es efectivo para enlentecer el deterioro físico y funcional relacionado con el envejecimiento, pero la evidencia de sus beneficios en las personas mayores en el medio residencial, que a menudo ya presentan dependencia funcional, elevada comorbilidad y polifarmacia, no es concluyente.

Esta revisión sistemática y meta-análisis en red de Valenzuela PL y col, publicada en Lancet Healthy Longev en 2023, y donde se incluyen 147 estudios (ensayos clínicos aleatorizados) con 11609 participantes, tiene como objetivo analizar los efectos de las intervenciones de ejercicio físico (vs cuidados convencionales) en la función física (como por ejemplo, la independencia funcional, capacidad funcional y otras medidas como la fuerza muscular, equilibrio y flexibilidad) en personas mayores de 60 años que viven en el medio residencial. Las intervenciones de ejercicio físico estuvieron asociadas con mejorías significativas en la globalidad de las diferentes funciones físicas analizadas, y donde las mayores mejorías fueron observadas cuando se realizaban unas 3 horas de ejercicio a la semana. En el análisis de los resultados en relación a la función física se observaron mejorías en casi todas las variables analizadas como: el Barthel, sentadillas -5 repeticiones y 30 segundos-, fuerza en extensión de rodilla y hand grip, SPPB, test de la marcha en 6 minutos, velocidad de la marcha y escala de Berg.  Sin embargo, no se observaron diferencias entre los diferentes tipos de ejercicio (multicomponente, resistencia, fuerza y equilibrio).

Los resultados de esta RS y MA demuestran que las intervenciones de ejercicio mejoran la función física en personas mayores que viven en residencias, independientemente de su estado cognitivo y esto se traduce en mejoras en la independencia funcional (Barthel) así como mejoras en medidas de fuerzas muscular, capacidad funcional, equilibrio y flexibilidad. Para finalizar, estas intervenciones deberían ofrecerse y promoverse en el día a día en los centros residenciales.

 

Iván Antón Rodrigo. Geriatra. Hospital de Éibar. Osakidetza.

Últimas noticias profesionales