Eficacia de Risperidona, Haloperidol o placebo en el tratamiento del delirium en pacientes en cuidados paliativos

27 Mar 2017 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

Es difícil encontrar nuevas evidencias científicas sobre tratamiento farmacológico de síndromes tan complejos como el delirium y poblaciones seleccionadas tan específicas como pacientes en situación de final de vida que reciben cuidados paliativos.

Se presenta un ensayo clínico que evalúa en esta población la eficacia de tratamientos antipsicóticos ampliamente utilizados (pese a la poca evidencia que sustenta su uso) como son Haloperidol y Risperidona vs placebo. El objetivo del estudio es establecer si estos fármacos aportan algún beneficio adicional a la implementación de medidas no farmacológicas y el abordaje de los factores precipitantes en cuanto a la reducción de síntomas de delirium asociados a angustia en pacientes en programa de cuidados paliativos (el 88% por cáncer). Si bien el estudio no está dirigido exclusivamente al adulto mayor, la edad media de sus participantes (n=247) es de 74,9 [9,8] años, siendo un 17,2% menores de 65 años.

Los autores concluyen que los pacientes que reciben cuidados paliativos y presentan delirium asociado a angustia no se benefician de tratamiento antipsicótico, sino de un exquisito manejo de factores predisponentes que claramente disminuyen la intensidad y duración de los síntomas. De manera añadida, plantean la hipótesis de un posible efecto de clase de estos fármacos, que incrementaría la intensidad del delirium y, en el brazo de Haloperidol, también la mortalidad.

Bárbara Pérez Pena, geriatra. Clínica de Psicogeriatría Josefina Arregui, Alsasua, Navarra.

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas.

Últimas noticias profesionales