El acceso a los servicios esenciales y la participación de las personas mayores en la defensa de sus derechos

5 Feb 2024 | ACTUALIDAD, Envejecimiento saludable, Otras recomendaciones, PERSONAS MAYORES

Guía práctica: el acceso a los servicios esenciales y la participación de las personas mayores en la defensa de sus derechos.

Edita:

  • EAPN España
  • C/Tribulete, 18 Local, 28012 Madrid
  • 91 786 04 11
  • eapn@eapn.es
  • www.eapn.es

Coordinación: Secretaría Técnica EAPN-ES

Fecha: septiembre 2023

EAPN España es una red de más de 8.000 entidades sociales cuyo objetivo es promover la defensa y protección de los derechos de las personas en pobreza y exclusión social, y que tiene como una de sus estrategias y herramientas clave la participación de las propias personas en la definición, afrontamiento y resolución de los problemas que les afectan.

Las personas mayores tienen necesidades, intereses y vulnerabilidades propias que deben abordarse de forma específica. Durante el año 2022, el 21,3 % de ellas, unos dos millones, se encontraban en AROPE (en riesgo de pobreza y exclusión social). Si bien es cierto que, en comparación con el resto de la población, presenta menores cifras, también lo es que la tasa ha crecido de manera prácticamente constante desde 2015, año en que afectaba al 14,5 %.

La principal razón de estas cifras está en la baja cuantía de las pensiones que reciben una parte importante de las personas mayores. Durante el año 2022, del total de pensiones que se percibieron en España, el 35,8 % se encontraban por debajo del umbral de pobreza (el cual para el año 2022 fue de 721€ en 14 pagas por unidad de consumo).

Tras la gran recesión de 2008, el sistema público de pensiones sufrió también los efectos de las políticas de austeridad, lo que llevó a la movilización de miles de pensionistas en defensa de una vejez digna. Esta anécdota sirve para constatar la importancia de la participación de las personas mayores en primera persona a la hora de garantizar sus derechos. La necesidad de fomentar estrategias participativas ad[1]quiere especial relevancia si se tiene en cuenta que, según el Informe 2018. Las personas mayores en España del IMSERSO, la participación de las personas mayores en determinadas acciones sociales y políticas es la más baja de entre los diferentes grupos de edad.

Por ello, desde EAPN consideramos clave la sensibilización y difusión de herramientas que favorezcan un envejecimiento activo basado en la participación, con el objetivo de garantizar y promover una vida digna, activa y participativa en todos los momentos del ciclo vital, también en la vejez.

Últimas novedades mayores