El Delirium postoperatorio se asocia a un deterioro cognitivo acelerado

22 May 2023 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

El delirium representa la complicación postquirúrgica más frecuente en la población mayor, asociándose a un mayor riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo y de demencia. No obstante, son escasos los trabajos que analizan estas consecuencias a largo plazo.

El presente estudio observacional, basado en la denominada cohorte SAGES, realizó un seguimiento durante 6 años a 560 adultos mayores de 70 años (media 76,7 años, 58% mujeres) sin demencia que fueron sometidos a cirugía mayor. Utilizando una detallada batería de test cognitivos, observaron que todos los pacientes intervenidos experimentaron un deterioro cognitivo brusco al mes de la intervención, mejorando a los dos meses, permaneciendo estables entre los 6 y los 30 meses y experimentando un progresivo deterioro entre los 3 y los 6 años de seguimiento. Sin embargo, los sujetos que desarrollaron delirium postoperatorio (24%) presentaron una tasa de deterioro cognitivo un 40% más rápida que la de aquellos que no desarrollaron delirium entre los 6 meses y los seis años de seguimiento.

Este estudio, que dispone del periodo de seguimiento de pacientes con delirium postquirúrgico más prolongado realizado hasta la fecha, suscita la duda de si el desarrollo de delirium causa una aceleración del deterioro cognitivo o si se trata de un marcador de riesgo para un rápido desarrollo de deterioro cognitivo. La primera posibilidad enfatizaría la necesidad de la prevención del delirium para preservar la salud cognitiva en los mayores que van a ser sometidos a cirugía mayor.

 

Pedro López-Dóriga Bonnardeaux

Hospital Universitario de Getafe

Últimas noticias profesionales