El ejercicio físico mejora la salud cerebral y las habilidades cognitivas de las personas mayores

27 Feb 2022 | Ejercicio, Envejecimiento saludable, PERSONAS MAYORES

Mayores tasas de actividad física diaria se asocian con un enriquecimiento en la cantidad y funcionalidad de todas las proteínas sinápticas en el cerebro de las personas mayores, tal y como revela el Proyecto Memoria y Envejecimiento, del Rush Alzheimer’s Desease Center de Chicago (EEUU), un estudio longitudinal que viene desarrollándose desde 1997.

«Proyecto Memoria y Envejecimiento» es un estudio internacional en el que participan investigadores del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que ha publicado la revista Alzheimer’s & Dementia. La principal conclusión que se ha derivado de dicho estudio es que el ejercicio físico durante el envejecimiento incrementa la densidad sináptica (el espacio de la materia gris donde se desarrollan la conexiones neuronales), protegiendo de este modo la salud cerebral y las habilidades cognitivas.

El trabajo también advierte de que la constancia en el mantenimiento de la actividad física a lo largo del tiempo es indispensable para conservar estos efectos beneficiosos. Y es que la actividad física durante la vejez es una de las pautas más ampliamente prescritas para fomentar un envejecimiento cerebral y cognitivo favorable, junto con otras modificaciones de estilo de vida, como llevar una dieta equilibrada o potenciar actividades cognitivas rutinarias.

Envejecimiento activo igual a calidad de vida

Estas recomendaciones de actividad física se basan en observaciones epidemiológicas que han asociado el ejercicio a una menor incidencia de enfermedad de Alzheimer y otras demencias, estimándose que la vida sedentaria puede ser el factor clave de más de cuatro millones de casos de demencia cada año en el mundo. Asimismo, otros ensayos clínicos han demostrado el efecto positivo del ejercicio físico moderado sobre la cognición y el crecimiento de la materia gris del cerebro (grosor cortical).

SEGUIR LEYENDO (Link)

Fuente: https://www.geriatricarea.com/

Últimas novedades mayores