El programa de ejercicio VIVIFRAIL mejora la capacidad funcional y la cognición en pacientes mayores frágiles con deterioro cognitivo

24 Mar 2022 | PÍLDORAS GBE

Los programas de ejercicio físico  multicomponente constituyen la principal  intervención  en la fragilidad.  El programa VIVIFRAIL (www.vivifrail.com)  ha adquirido una notable difusión en los últimos años entre los profesionales sanitarios que atienden a pacientes mayores frágiles.  Es una herramienta  muy sencilla y  fácilmente reproductible en distintos escenarios  clínicos.  Constituye un avance significativo hacia  la prescripción individualizada de ejercicio  físico adaptada a la capacidad funcional.

En este ensayo clínico  multicéntrico español de 188 participantes frágiles (edad media 84 años) con deterioro cognitivo leve y demencia leve, se evaluaron los efectos de este programa sobre la capacidad funcional medida por el SPPB y otros dominios de la fragilidad como objetivos secundarios. En el grupo intervención se observó un incremento medio en la puntación del SPPB de 0.86 puntos al mes  y 1.40 puntos a los 3 meses frente al grupo control, mientras que en  este último  grupo no se objetivaron ganancias funcionales. La intervención también demostró  beneficios significativos en la cognición, situación  anímica  y en la  función muscular

 

Es urgente que pasemos a la acción  e integremos la prescripción  individualizada de ejercicio físico  en la rutina  clínica  asistencial de los pacientes mayores  frágiles  con deterioro cognitivo.  En este sentido, “recetar la pastilla VIVIFRAIL” puede ayudar a  modificar la trayectoria funcional, cognitiva y anímica de estos  pacientes

 

Álvaro Casas Herrero

Jefe Sección de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra.

Últimas píldoras GBA