El delirium es altamente prevalente en los ancianos hospitalizados (20%), siendo mayor es el riesgo de desarrollarlo cuanta más alta es la severidad de las condiciones predisponentes.
Esta semana os presentamos una revisión sistemática y metaanálisis realizada por Giuseppe Bellelli y cols donde analizan la asociación entre fragilidad y delirium en mayores de 65 años. Para ello, de los 1,626 artículos seleccionados solo 20 cumplieron los criterios de calidad predeterminados, de los cuales solo 8 pudieron ser analizados para el metaanálisis. Los autores que concluyen que la fragilidad predispone a los individuos a desarrollar un delirium posterior. La calidad de los estudios solo es de moderada a buena ( no excelente) debido a la heterogeneidad de las poblaciones a estudio, de las definiciones de las variables (fragilidad y delirium) y de los test utilizados , sobre todo para la detección y diagnóstico de delirium. Por otro lado remarcan la escasez de estudios que evaluaron la fragilidad como factor predisponente de delirium, siendo un hallazgo inesperado dado que la relación entre estas condiciones generalmente se asume y se acepta en la práctica clínica.
Este articulo abre las puertas a un nuevo reto en el campo de la investigación en la prevención del delirium.
Dra. Ana B Vena Martínez.
Servicio de Geriatría. GSS-Hospital Universitario Santa María (Lleida).
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas