Frecuencia, intensidad y localización del dolor y asociación con fragilidad en el adulto mayor

29 Abr 2019 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

Es bien sabido que el dolor persistente es un importante problema de salud en el adulto mayor y causa de discapacidad. Poco más hay que añadir sobre el impacto de la fragilidad y sus complicaciones en su calidad de vida. Curiosamente, la frecuencia de ambos aumenta con la edad, coexistiendo a menudo. Este hecho, unido a que el dolor es también un factor de riesgo para caídas, limitación funcional y muerte, hace que sea considerado una causa, consecuencia, o incluso una manifestación adicional del fenotipo de fragilidad. Sin embargo, la evidencia epidemiológica existente es limitada.

Presentamos el primer estudio que analiza por separado la asociación prospectiva de frecuencia, intensidad y localización del dolor con el riesgo de fragilidad, evaluada por primera vez tanto con los criterios de Fried como con el índice de fragilidad. Los datos fueron tomados del Seniors ENRICA, una cohorte española de mayores de 60 años que incluyó a un total de 1821 participantes con un seguimiento de 3 años.

Esta investigación muestra que existe una relación dosis-respuesta entre las características del dolor y el riesgo de fragilidad, explicado en parte por la morbilidad asociada al dolor.

Dichos resultados son de gran relevancia clínica porque demuestran la necesidad de iniciar un tratamiento precoz para el control del dolor, lo que puede tener un impacto en la fragilidad, así como la importancia de un manejo efectivo de ambas condiciones crónicas.

Gracia Megías Baeza, geriatra, Hospital Quirón Sagrado Corazón, Sevilla

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas

Últimas noticias profesionales