Grupo Estudio Caídas

Coordinadora: Dra. María Ángeles Caballero Mora
Hospital General Universitario de Ciudad Real

Contacto

Quiénes somos

Somos un grupo pequeño y muy heterogéneo de geriatras, con diversos campos de trabajo y especialización, pero con un interés común en las caídas en el paciente adulto mayor.

Defendemos un trabajo traslacional, que de verdad ayude a las personas mayores que se caen, a todos los adultos mayores en general, y a los profesionales que les atienden, sea cual sea su ámbito clínico y su formación. Consideramos que en cualquier ámbito clínico se puede mejorar la asistencia a las personas mayores haciéndola más precisa y basada en la evidencia, y adaptando los hallazgos de la investigación a la realidad clínica de cada paciente.

El grupo de trabajo se creó en abril de 2018, durante la 8º Reunión SEMEG en Barcelona. Tras su constitución se trazó una línea de trabajo afianzada en la actualidad (únicamente interrumpida por la disrupción de la pandemia), a la que a su vez vamos incorporando nuevos proyectos.

Todos aportamos nuestro granito de arena, nuestra actitud de servicio, ilusión y trabajo, nuestros conocimientos y ganas de aprender y seguir mejorando, poniéndolos al servicio de las personas mayores y de los profesionales que les atienden. También estamos a tu disposición en el correo electrónico grupoestudiocaídas@semeg.es

Documentos para pacientes y médicos de Atención Primaria. Grupo de Estudio de Caídas

Miembros del grupo de trabajo (1)

  • Bartolomé Martín, Irene

    Puso en marcha la Unidad Multidisciplinar de Caídas del Hospital Universitario de Guadalajara, donde trabaja y sobre la que ha realizado su Tesis Doctoral.

  • Caballero Mora, María Ángeles

    Inició su línea de investigación sobre caídas, fragilidad y psicofármacos en el Hospital de Getafe, dándole continuidad en la actualidad en su centro. Su tesis doctoral trata sobre la marcha y equilibrio de las personas mayores. Miembro del grupo FRIDs sobre Fármacos y Caídas (perteneciente a la EUGMS). Trabaja en el Hospital de Ciudad Real. Puedes consultar su CVN aquí.

  • Cedeño Veloz, Bernardo Abel

    Trabaja en el Complejo Hospitalario de Navarra. Tuvo la oportunidad de aprender en la Universidad de Melbourne, pionera mundial en la investigación sobre osteosarcopenia. Puedes consultar su CVN aquí.

  • Cristofori, Giovanna

    Trabaja en el Hospital Central de la Cruz Roja de Madrid. Completó su formación con una estancia en la unidad multidisciplinar de investigación del Instituto de investigación NEURA, uno de los lugares pioneros en la investigación sobre caídas y personas mayores. Puedes consultar su CVN aquí.

  • Esbrí Víctor, Mariano

    Responsable de la Unidad Multidisciplinar de Caídas del Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete y del proyecto FISTAC (Estudio del Síndrome del Temor a caer), entre otros. Miembro del grupo de Caídas de la SEGG.

  • Esteve Arríen, Ainhoa

    La primera coordinadora de este grupo de estudio. Responsable durante varios años de una consulta externa de Geriatría General, que terminó estando enfocada en las caídas y el deterioro cognitivo, y especialmente la coexistencia de ambos. Puedes consultar su CVN aquí.

  • González Ramírez, Alfonso

    Geriatra especializado en Ortogeriatría y Caídas, especialmente en Posturografía sobre la que ha realizado su Tesis Doctoral. Impulsor del Registro de Fractura de Cadera de Castilla y León.. Miembro del grupo de Caídas de la EUGMS y de la SEIOMM.

  • Neira Álvarez, Marta

    Responsable de la Consulta Monográfica de Caídas del Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid, y de la Fundación para la Investigación Biomédica de dicho centro. Realizó su Tesis Doctoral sobre las caídas. Experta en la realización de ecografía muscular. Puedes consultar su CVN aquí.

  • Pérez Pena, Bárbara

    Antigua Directora Médica y Geriatra de la Clínica Psicogeriátrica Josefina Arregui, en Navarra. Experta en psicofármacos, desprescripción y recuperación funcional en pacientes psicogeriátricos con conducta disruptiva asociada. En la actualidad trabaja en el ámbito de la Ortogeriatría de Agudos. Puedes consultar su CVN aquí.

(1) los miembros del grupo de trabajo que voluntariamente han querido, han hecho público su currículum vitae normalizado (CVN), actualizado hasta Junio de 2020.

Nuestro trabajo

  • Material exclusivo para socios

    Manual de manejo de las personas mayores que sufren caídas. Disponible en el área de socios

  • Publicaciones

    Oportunidad para la detección y manejo precoz de la fragilidad a través del abordaje de las caídas. Rev Esp Salud Pública. 2021; Vol. 95: 20 de octubre e1-16. Disponible online.

  • Comunicaciones a congresos

    · Encuesta sobre recursos especializados de atención a las personas mayores que sufren caídas. Estudio Locatio 9ª Reunión Nacional de la SEMEG. 31 de marzo al 2 de abril de 2022, Albacete.

    · Mapa de recursos en la comunidad para las personas mayores que sufren caídas. Estudio Locatio II. 9ª Reunión Nacional de la SEMEG. 31 de marzo al 2 de abril de 2022, Albacete.

    · Protocolo de revisión sistemática sobre estándares de calidad de unidades de caídas. Locatio III. 9ª Reunión Nacional de la SEMEG. 31 de marzo al 2 de abril de 2022, Albacete.

    · Material de apoyo para la promoción de medidas de prevención de caídas entre personas mayores residentes en la comunidad y centros de atención primaria. Locatio-enlaza. 9ª Reunión Nacional de la SEMEG. 31 de marzo al 2 de abril de 2022, Albacete.

  • Jornadas de Formación

    · I JORNADA SEMEG SOBRE CAÍDAS. Manejo Del Paciente Anciano Con Caídas. 12 de diciembre de 2017, Madrid.

    · II JORNADA SEMEG SOBRE CAÍDAS. Actualización en el manejo de las personas mayores que sufren caídas. ¿Son las caídas el primer signo de fallo cognitivo?. 22 y 23 de marzo de 2019, Madrid.

    · III JORNADA SEMEG SOBRE CAÍDAS. Actualización en el manejo de las personas mayores que sufren caídas. Manejo multidisciplinar de las caídas. 10 y 11 de febrero de 2023 en Getafe, Madrid.

  • Material educativo

    · Fármacos y caídas, material destinado a pacientes. Colaboración con grupo FRIDs EUGMS. Leaflet de caídas y fármacos .

Si tienes interés en participar en nuestro grupo de trabajo, puedes escribirnos a grupoestudiocaidas@semeg.es. Nos sentimos muy satisfechos con el trabajo que hemos hecho hasta ahora y queremos seguir mejorando: haciendo cada vez el mundo asistencial más centrado en las personas mayores.

Síguenos en TWITTER

  • 28/09/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas