Guía SIGN 2019 en delirium: actualización de la evidencia disponible sobre reducción del riesgo y manejo del delirium

22 Jul 2019 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

“Todo el personal sanitario que tiene contacto con pacientes agudos debe asumir la responsabilidad de reducir el riesgo y detectar el delirium, dada su prevalencia”.

Así comienza la guía escocesa sobre el manejo del delirium publicada recientemente.

Algunos aspectos que esta guía pone de manifiesto son:

  • Recomendación de la escala 4AT para la identificación del delirium en urgencias y en plantas de hospitalización.
  • Recomendación de intervenciones no farmacológicas tanto para la reducción del riesgo de delirium como para su tratamiento (orientación, incentivar el uso de gafas y audífonos, favorecer la movilización precoz, la higiene del sueño, la hidratación y la nutrición así como el control del dolor, prevenir y tratar las complicaciones después de la cirugía y regular la función intestinal, entre otros).
  • Tratar los factores predisponentes y revisar la medicación de los pacientes en riesgo de desarrollar delirium, evitando benzodiacepinas y fármacos con efecto anticolinérgico.
  • Reevaluar a diario la indicación del tratamiento con neurolépticos (pautado en caso de refractarios al tratamiento no farmacológico con importante sufrimiento para el paciente) y discontinuar tan pronto como la situación clínica lo permita.
  • Evitar las posibles complicaciones: inmovilización, caídas, UPP, etc.
  • Involucrar a la familia tanto en la prevención como en las medidas no farmacológicas del tratamiento.

Se trata de un documento de amena lectura acerca de las recomendaciones sobre detección, tratamiento y reducción del riesgo de delirium, que es un buen resumen de las evidencias disponibles en 2019 a nivel de investigación, manejo y políticas de atención de esta relevante condición.

Isabel Lozano-Montoya, geriatra, Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela, Madrid

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas

Últimas noticias profesionales