Inhibidores SGLT2: ¿Una nueva estrategia en el tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida?

14 Dic 2019 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

Los estudios realizados para evaluar la seguridad cardiovascular de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, detectaron una reducción del riesgo de primera hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC).

 

Este hecho motivó el diseño del ensayo clínico DAPA-HF (Dapagliflozin and Prevention of Adverse Outcomes in Heart Failure) en el que se aleatorizaron 4744 pacientes mayores de 18 años (edad media de 66,3±10,9 años) con IC con fracción de eyección reducida (FEr) que, pese a estar siendo tratados de forma óptima, presentaban síntomas con NYHA II-IV. Estos pacientes recibieron dapagliflozina a dosis de 10mg/día (2373 pacientes) o placebo (2371 sujetos) durante 18,2 meses. El objetivo primario, compuesto por muerte cardiovascular, hospitalización por IC o visita urgente que precisa medicación intravenosa, se veía disminuido en el grupo de pacientes tratados con dapagliflozina (HR 0,74 [0,65-0,85]). Así mismo, también se objetivó disminución del riesgo de sufrir una hospitalización por IC (HR 0,70 [0,59-0,83]) e incremento en la puntuación en el Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (HR 1,11 [1,18-1,26]).

 

Este estudio abre una nueva vía de tratamiento en pacientes con IC con FEr, independientemente de la presencia de diabetes. Sin embargo, uno de los criterios de exclusión es subjetivo (“incapacidad del paciente, a criterio del investigador, para comprender o completar el tratamiento del estudio”) y puede condicionar la no inclusión de pacientes mayores de 75 años, frágiles o con deterioro cognitivo. Este sesgo de selección limita la inferencia de los resultados a la población universal.

José Gutiérrez Rodríguez. Geriatra.

Área de Gestión Clínica de Geriatría. Hospital Monte Naranco, Oviedo.

Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).

 

Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.

Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica. 

Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas09

Últimas noticias profesionales