El control glucémico estricto es improbable que ofrezca beneficios al paciente mayor diabético aunque sí aumenta el riesgo de hipoglucemia y de otros eventos como muerte cardiovascular, caídas, fracturas y deterioro cognitivo.
Los autores de este trabajo, publicado en JAGS y realizado durante los años 2014-2016 en EE.UU., analizaron los registros de 42.669 personas mayores de 75 años con Diabetes Mellitus incluídas en el “Diabetes Collaborative Registry”. El 52% de los sujetos tratados con fármacos presentaba una HbA1c <7% y la mitad de ellos recibía al menos un agente asociado a alto riesgo de hipoglucemia (insulina, sulfonilureas o glinidas) frente a la otra mitad a la que se le prescribió un agente con bajo riesgo de hipoglucemia (generalmente metformina o un IDDP-4). Un 30% presentaba una HbA1c entre 7 y 8% y un 18% superaba un valor de HbA1c del 8%.
A pesar de la publicación de guías clínicas que aconsejan un control glucémico menos estricto en el paciente mayor diabético y la prescripción de fármacos con menor riesgo de hipoglucemia, los resultados anteriores muestran que tales recomendaciones no se trasladan a la práctica clínica, lo que podría repercutir negativamente en su calidad de vida.
Lucía Lozano Vicario, MIR de Geriatría, Hospital Universitario de Getafe
Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia.
Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.
Coordinadores: Juan J. Baztán y Miquel À. Mas