La dieta mediterránea mejora la cognición en las personas mayores

24 Oct 2016 | Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, PROFESIONALES

Desde hace tiempo buscamos estrategias para demostrar la asociación entre hábitos dietéticos y función cognitiva. Se considera que el estrés oxidativo juega un papel predominante en el deterioro cognitivo y en las enfermedades neurodegenerativas. Es pausible, por lo tanto, que mediante alimentos ricos en agentes antioxidantes (como la dieta mediterránea), pudiera  mejorarse la función cognitiva y reducir el riesgo de demencia.

Os presentamos este interesante ensayo clínico realizado en ancianos catalanes sin deterioro cognitivo y con alto riesgo vascular a los que se randomizó a dieta mediterránea (suplementada con aceite de oliva virgen o nueces) vs. control. Se demostraron  mejorías significativas en los grupos de dieta suplementada en funciones  cognitivas frente al deterioro de las mismas en el grupo control.

Cada vez existen más estudios que ponen de manifiesto que el abordaje del deterioro cognitivo y la demencia debe ser multidimensional. Es la primera vez donde se demuestran cambios en función cognitiva en respuesta a patrones dietéticos, hecho que permite añadir a las modificaciones de la dieta en la lista de intervenciones preventivas del deterioro cognitivo  ya conocidas hasta el momento.

Dr. Álvaro Casas Herrero. Geriatra. Complejo Hospitalario de Navarra. Presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica

Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.

Últimas noticias profesionales