Prevenir y tratar la fragilidad es uno de los elementos clave para aumentar la expectativa de vida libre de discapacidad. El desarrollo de herramientas para identificar a los individuos frágiles se ha convertido en una prioridad en el campo de la investigación en geriatría. Los Criterios del Fenotipo de Fragilidad (CFF) de Linda P Fried es uno de los instrumentos más evaluados.
En este trabajo desarrollado en el seno del Estudio de Envejecimiento Saludable de Toledo, se evalúa si la estandarización, según las características de la población española, de los CFF afecta a la clasificación de los individuos en los diferentes estados de fragilidad. Además, compara la capacidad predictiva entre los criterios estandarizados a la población española y los criterios con los puntos de corte originales.
Este artículo demuestra que las características de la población afectan a la validez de las herramientas. Utilizar instrumentos no estandarizados a la población de estudio puede dar lugar a una mala clasificación del estado de fragilidad y, lo que es peor, a una mala estimación de sus riesgos, con los consecuentes errores en las medidas de intervención.
Cristina Alonso Bouza. geriatra, Hospital Universitario de Getafe.
Presentamos nuestras «perlas» en temas claves para estar al día de novedades y tendencias en investigación geriátrica.