Manejo de la enfermedad renal crónica del adulto mayor

15 Oct 2024 | ACTUALIDAD, Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, Píldoras GBE (PRO), PROFESIONALES

La prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) aumenta con la edad, pudiendo llegar a afectar hasta el 40% de las personas mayores de 65 años, lo que conlleva un incremento en la mortalidad y un mayor deterioro cognitivo y funcional que repercute en la calidad de vida de estos pacientes.

Esta revisión narrativa1 se centra en fármacos novedosos, como los inhibidores de SGLT-2 y los agonistas de los receptores de GLP-1, prometedores para el tratamiento eficaz de la ERC en personas mayores. Además, las intervenciones no farmacológicas, como las terapias nutricionales y el ejercicio, desempeñan un papel crucial. Estas potencian los efectos de la farmacoterapia y, lo que es más importante, contribuyen al mantenimiento de la función cognitiva y de la calidad de vida en general.
Es importante que todas las opciones de tratamiento, incluidas la diálisis, el trasplante y los enfoques conservadores, se adapten a cada paciente.
La integración de las tecnologías digitales puede revolucionar el tratamiento de la ERC en esta población.

El manejo de la ERC en adultos mayores requiere un enfoque integral e individualizado con fármacos que pueden reducir los episodios cardiovasculares y reducir la progresión de la insuficiencia renal, aunque el efecto que estas terapias podrían tener sobre la cognición y la función en el paciente mayor con ERC, están aún por aclarar.

 

Lucía Lozano Vicario.
Geriatra, Hospital Universitario de Navarra (Pamplona)


REFERENCIA

1. Kishi S; Kadoya H; Kashihara N. Treatment of chronic kidney disease in older populations. Nat Rev Nephrol 2024; 20(9):586-602.

Últimas noticias profesionales