¿Mi madre se cayó o se rompió? Más del 90% de fracturas tienen relación con una caída

12 Nov 2016 | Noticias, PERSONAS MAYORES

Moderados por Sanz-Aranguez y Yusta Escudero, se ha abordado las siguientes ponencias relacionadas con fracturas de cadera y que pueden responder a la pregunta de nuestro titular. ¿Mi madre se cayó o se rompió?

La prevención de nuevos episodios previniendo las caídas, por Dra. Cristina Alonso Bouzón (Madrid). Ha ofrecido una serie de causas objetivas; “Es muy raro que las caídas sean por una sola causa; son por muchos factores de riesgo. Las caídas son uno de los primeros signos de fragilidad”.

Se ha congratulado de que “diferentes organismos internacionales y nacionales como OMS, Comisión Europea y Ministerio de Sanidad son un aval porque reconocen la importancia y la trascendencia de las caídas” y ha concluido asegurando que “la Geriatría ha de implantar, registrar, evaluar y reajustar para continuar y avanzar”.

Continuando con fracturas de cadera, ponencia titulada «Prevención de nuevos episodios protegiendo el hueso. Prevención secundaria de la osteoporosis en sujetos muy mayores», por Dr. Alfonso González Ramírez (Salamanca). Ha ofrecido varios datos relacionados con el pronóstico con respecto a fractura de cadera. “ El porcentaje de mortalidad intrahospitalaria es de un 5-6%, un 8-36% de mortalidad, un 60% dependencia y un 20% institucionalización”.

También ha explicado su opinión sobre el tratamiento: “Salvo un pronóstico vital corto (meses), la edad, con buena calidad de vida, no debe de ser impedimento al tratamiento preventivo de nuevas fracturas osteoporóticas”.

Ha terminado preguntándose Y esto…. ¿es coste efectivo? El gasto sanitario de una fractura es de más de 9.000 euros el primer año. Contestada la pregunta, se ha repreguntado ¿a qué estamos esperando, cuando más del 90% de fracturas están relacionadas con una caída». 

Últimas novedades mayores