Blots on a field?

11 Mayo 2023

La teoría beta-amiloide (Aβ) es la base teórica sobre la que se han desarrollado gran parte de las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer (EA) y se han podido desarrollar estrategias diagnósticas (como criterios o marcadores) y proponer dianas terapéuticas. En 2006, un artículo publicado en Nature por Lesné y Ashe, describe la piedra angular de la fisiopatología de EA: las placas amiloides, específicamente la subunidad Aβ*56, que aparentemente se asociaba a alteraciones cognitivas similares a la demencia en modelos murinos.

Entre 2006 y 2022, Selkoe et al, publicaron estudios en los que no pueden replicar los experimentos de Lesné, al no encontrar Aβ*56 en fluidos ni tejidos humanos. Es así que en 2021, Schrag, identificó artículos sospechosos de manipulación usando PubPeer, detectando bandas de Western Blot (WB) en los principales experimentos que detectaban Aβ que podían haber sido eliminadas, insertadas o compuestas a partir de otras fotografías, de este escándalo surge el nombre del artículo, Blots on a field?. PubPeer solicitó la justificación de estos datos por posibles errores en la duplicidad de las bandas de WB. En total, fueron identificados 20 artículos sospechosos, 10 de ellos sobre la Aβ*56. Lesné y colaboradores corrigieron dos de ellos, argumentando errores técnicos en el procesamiento de las imágenes; por otra parte, Ashe se retractó del artículo de Nature de 2006 y decidió no colaborar con Lesné en nuevas publicaciones. Otro dato a destacar es la del fracaso de muchos tratamientos de anticuerpos monoclonales dirigidos contra la Aβ en el tratamiento de la EA, sin llegar a comercializarse por no demostrar superioridad contra placebo.

Las bases que envuelven el desarrollo de la teoría Aβ podrían desmontarse y poner en jaque más de 16 años de investigación sobre este marcador diagnóstico y/o diana terapéutica en la EA, con el consiguiente malgasto de recursos y la pérdida de más de una década en investigación en EA.     Toda esta nueva información podría abrir un nuevo paradigma de acción y tratamiento para la EA y un posible cambio en el manejo e investigaciones futuras.

“You can’t cheat to cure a disease. Biology doesn’t care.”

 

Janet Lorenzo Martínez, R2 Geriatría, Hospital San Juan de Dios Palma.

Oriol Miralles Resina, Geriatra, Hospital San Juan de Dios Palma.

 

ACCESO A FORMACIÓN CONTINUADA



La Sociedad Española de Medicina Geriátrica tiene carácter privado y carece de fines lucrativos. Entre sus objetivos están la promoción del estudio y desarrollo de la Geriatría.

más sobre nosotros

Síguenos en TWITTER

  • Deterioro Cognitivo leve se define como síndrome que cursa con un déficit cognitivo superior al esperado para la ed… https://t.co/bNub93qpv7
    06/06/2023
  • 📝 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗢𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗚𝗲𝗿𝗶á𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 @semeg_es 🗓️ Sábado,… https://t.co/XvkVTvEqhb
    05/06/2023
  • https://t.co/DUtVUSloHK
    05/06/2023
  • Unidades asistenciales, VGI, síndromes geriátricos... Todo eso y más en 10+1 artículos para empezar a hablar de Ger… https://t.co/pNKic5cMPZ
    05/06/2023
  • 🔬 #PildorasGBE | El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágile… https://t.co/5z28JpUzFV
    PildorasGBE
    05/06/2023
  • RT @Deprescribing: Excited to see the new & expanded version 3 of the STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in old…
    05/06/2023
  • RT @nmonterof: Guía de recomendaciones en prevención de caídas en la persona mayor institucionalizada. #Consejería de Sanidad #Bibliotec
    Consejería
    05/06/2023
  • RT @marlon_aliberti: Choosing Wisely in an "Update in #Geriatrics - AGS Mode" @AmerGeriatrics Enjoy a parody of @Pharrell Williams' famo…
    Geriatrics
    05/06/2023

¿Aún no eres socio de SEMEG?
Conoce todas las ventajas